PLACAS TECTONICAS
Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenosfera de la Tierra.
La tectónica de placas es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie de la Tierra. Establece que la litosfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre el manto terrestre. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en placas grandes y en placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas y cuencas.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar con placas tectónicas activas, aunque hay evidencias de que Marte, Venus y alguno de los satélites galileanos, como Europa, fueron tectónicamente activos en tiempos remotos.
TIPOS DE PLACAS
Las placas litosféricas son esencialmente de dos tipos, en función de la clase de corteza que forma su superficie. Hay dos clases de corteza. la oceánica y la continental.
Placas oceánicas. Son placas cubiertas íntegramente por corteza oceánica, delgada y de composición básica. Aparecerán sumergidas en toda su extensión, salvo por la presencia de edificios volcánicos intraplaca, de los que más altos aparecen emergidos, o por arcos de islas en alguno de sus bordes. Los ejemplos más notables se encuentran en el Pacífico: la placa Pacífica, la placa de Nazca, la placa de Cocos y la placa Filipina.
Placas mixtas. Son placas cubiertas en parte por corteza continental y en parte por corteza oceánica. La mayoría de las placas tienen este carácter. Para que una placa fuera íntegramente continental tendría que carecer de bordes de tipo divergente (dorsales) en su contorno. En teoría esto es posible en fases de convergencia y colisión de fragmentos continentales, y de hecho pueden interpretarse así algunas subplacas de las que forman los continentes. Valen como ejemplos de placas mixtas la placa Sudamericana o la placa Euroasiática.
Entradas populares
-
INTRODUCCIÓN Nombres comunes usados en México: ricino, higuerilla, higuerilla del diablo, higuera infernal, tlapatl, palmacristi. Nombres ...
-
PLACAS TECTONICAS Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido sin presentar d...
-
PROGRAMA DE TÓPICOS SELECTOS DE ECOLOGÍA I. Estadística en la ecología II. Estudios específicos · Dom...
-
Sierra fria de Aguascalientes Sierra fria de Aguascalientes Pues hay una parte de Sierra, que de hecho es una region protegida. El paisaje...
-
EXAMINANDO LAS AGUAS Humor tiburón tiene su tiempo y lugar, pero no cuando estoy en algún lugar llamado snorkel Shark Bay. En la Isla de He...
-
Primero, necesitamos algo de información sobre usted 1. ¿En qué país vive? Seleccione su país aquí: 2. ¿Qué sistema métrico desea usar...
-
PASOS DEL FERMENTADOR materiales: un bote un motor de licuadora una yave de paso y estiercol de vaca la mitad de agua y estierco...
-
Una huella de carbono es "la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, ...
-
Ubicacion Parque Héroes Mexicanos. Parque Héroes Mexicanos. Inaugurado el 24 de octubre de 1986 con una extensión aproximada de cien...
No hay comentarios:
Publicar un comentario